CURSO
CALIDAD DE LA ENERGIA
Más información
Virtual - 16 horas, 4 sesiones
Lunes 14 de diciembre 2020 a jueves 17 de diciembre.
Objetivos del Curso
Trasmitir los conceptos fundamentales para solucionar y evaluar problemas de calidad de energía eléctrica en la Industria. Así como llevar a cabo mediciones y análisis de resultados.
Instructores
M.C. Eduardo Esquivel Alva
Ingeniero Electromecánico egresado del Instituto Tecnológico de Toluca. Maestro en Ciencias en Ingeniería Energética especialidad en sistemas eléctricos de potencia por el Instituto Tecnológico de Morelia.
Cuenta con certificación internacional en Power quality por parte del AEE (Association of Energy Engineers), además de un diplomado en mercados energéticos, ha tomado mutiples cursos de sistemas de puesta a tierra, descargas atmosféricas, etc.
Actualmente trabaja con la empresa Metering Engineering especialistas en calidad de energía, cuenta con mas de 10 años de experiencia en el campo eléctrico.
Ing. Ivan Zavala Vera
Ingeniero Electrónico egresado del Instituto Tecnológico de Toluca.
Cuenta con certificación internacional en Energy Managment por parte del AEE (Association of Energy Engineers), cuenta con múltiples cursos de arco eléctrico y coordinación de protecciones Actualmente trabaja con la empresa Metering Engineering especialistas en calidad de energía, cuenta con mas de 15 años de experiencia en el campo eléctrico.
Temario
1. Conceptos generales
a. Definiciones
b. Terminología
c. Normatividad
2. Principales fenómenos de calidad de energía
a. Disturbios en tensión (sobretensión, depresiones,
parpadeos)
b. Distorsión en formas de onda (armónicos, resonancia,
ruido, etc)
c. Variaciones de tensión (desbalances, curva ITIC)
d. Variaciones en frecuencia
3. Sobretensiones transitorias
a. Fuentes que las producen
b. Técnicas de mitigación
4. Factor de potencia
a. Compensación en presencia de armónicas
b. Dimensionamiento de bancos y filtros
c. Fenómeno de Resonancia
5. Armónicos
a. Fuentes de generación de armónicas
b. Problemas que producen las armónicas
c. Métodos de mitigación
6. Parpadeos
a. Fuentes que los producen
b. Técnicas de mitigación
7. Desbalances de tensión y corriente
a. Procedimientos de calculo
b. Opciones de reducción
8. Metodología y Equipos de Medición
a. Procedimientos de medición
b. Analizadores de calidad de potencia
c. Reporte
¿Le interesa recibir información sobre
la membresía y nuestros eventos?
Únete a nuestros boletines