
Después del curso, a cada participante que haya concluido exitosamente, a criterio de los instructores, se le proporcionará un Certificado emitido por IEEE que cubrirá 24 PDH (Horas de desarrollo profesional).
Curso: Fundamentos de Optimización Aplicada a los Sistemas Eléctricos de Potencia

Cupo limitado
Información General
- Lunes, miércoles y viernes, del 6 al 17 de octubre 2025.
- 9:00 – 13:00 hrs.
- Modalidad: Virtual (Microsoft Teams)
Objetivo del curso
Este curso tiene como objetivo introducir a los estudiantes a los conceptos básicos de optimización matemática y su aplicación en la operación y planificación de sistemas eléctricos de potencia. Se estudiarán modelos sencillos como el despacho económico y el flujo óptimo de potencia en corriente continua, destacando su formulación, resolución y
utilidad práctica.
👆🏽 Clic en cada sección para ver el detalle de la información.
↕️ Temario:
- Tema 1. Introducción a la Optimización
- ¿Qué es optimizar?
- Componentes de un problema de optimización: variables, restricciones, función objetivo
- Tipos de problemas: lineales y no lineales
- Ejemplos
- Tema 2. Introducción a la Resolución de Modelos
- Cómo resolver modelos con software:
- Instalación de Julia y sus paqueterías
- JuMP / Solvers
- Plots / Gráficas
- Interpretación de resultados de un modelo simple
- Modificación de parámetros y análisis básico
- Cómo resolver modelos con software:
- Tema 3. Sistemas Eléctricos de Potencia: Elementos Básicos
- Partes principales de un sistema eléctrico: generación, transmisión, demanda
- Representación básica de redes eléctricas
- Concepto de balance de potencia
- Tema 4. Despacho Económico de Generación
- ¿Qué es el despacho económico?
- Formulación básica como un problema de optimización lineal
- Ejemplo con dos o tres generadores
- Interpretación de resultados
- Tema 5. Flujo Optimo de Potencia en Corriente Continua (DC-OPF)
- ¿Qué es el flujo óptimo de potencia?.
- Supuestos del modelo DC-OPF.
- Formulación como problema lineal sencillo.
- Aplicación práctica en una red pequeña.
- Tema 6. Aplicaciones Prácticas
- Ejercicio de despacho económico con datos reales o simulados.
- Ejemplo de OPF con una red reducida.
- Discusión sobre decisiones basadas en resultados de optimización.
- Ejemplo de Expansión de Generación y Transmisión con programación lineal entera mixta (MILP)
- Aplicación de técnicas de análisis de sensibilidad
- Tema 7. Aplicaciones Avanzadas
- Introducción a la Programación Estocástica.
- Discusión sobre resultados de optimización bajo incertidumbre
↕️ Instructores:
↕️ ¿Qué es IEEE PDH?
Las horas de desarrollo profesional (PDH) se otorgan a una persona en función de las horas de contacto de una presentación o clase de capacitación. Las organizaciones suelen exigir PDH para mantener la licencia o certificación profesional. Se otorga una PDH por una hora de contacto de capacitación. 1 hora de capacitación = 1 PDH.
Información de https://www.yaskawa.com/
Costos (MXN, IVA incluido)
Pregunta por nuestras opciones de pago a Meses sin intereses.
Etapa 1 – Antes del 5 de septiembre 2025.
Miembro IEEE | Público General |
$2,000.00 | $3,000.00 |
Etapa 2 – Del 6 de septiembre al 5 de octubre 2025.
Miembro IEEE | Público General |
$2,500.00 | $3,500.00 |