Después del curso, a cada participante que haya concluido exitosamente, a criterio de los instructores, se le proporcionará un Certificado emitido por IEEE que cubrirá 36 PDH (Horas de desarrollo profesional).

Curso: Inteligencia Artificial

Información General

  • Martes y jueves del 11 de noviembre al 18 de diciembre 2025
  • 9:00 – 12:00 hrs.
  • Modalidad: Virtual (Microsoft Teams)

Requisitos de Ingreso

El participante deberá contar indispensablemente con habilidades de programación (lógica) y entender conceptos matemáticos como qué es una función, operaciones entre vectores y matrices o lo contenido en un curso de Álgebra Lineal y Cálculo Diferencial.

  • Obligatorio
    • Conocimientos básicos de lógica de programación
    • Contar con una cuenta de Google
  • Deseable
    • Experiencia básica como desarrollador web.

Perfil de Egreso

  • El participante será capaz de aplicar Python en contextos prácticos de IA, comprendiendo las estructuras básicas de este lenguaje.
  • El participante podrá trabajar en entornos de desarrollo profesional, como Google Colab, para ejecutar experimentos y prototipos de IA.
  • El participante podrá comprender y diferenciar los enfoques de la IA.
  • El participante podrá utilizar modelos preentrenados y APIs comerciales en distintas áreas de la IA.

Construir aplicaciones simples que integren IA, como microservicios con FastAPI, despliegue en Gradio, y uso de modelos Hugging Face y OCR.

El participante podrá diseñar flujos de trabajo completos de IA, desde la recolección y limpieza de datos hasta la inferencia y despliegue, sin necesidad de entrenar modelos desde cero.

↕️ Temario:
  • Módulo 1: Fundamentos prácticos de Python para IA moderna (5 horas)
    • Revisión rápida de Python (enfocado a aplicaciones de IA)
    • Librerías profesionales: pandas, numpy, matplotlib, seaborn
    • Jupyter, Google Colab y entorno de desarrollo práctico
  • Módulo 2: Fundamentos de Inteligencia Artificial aplicada (5 horas)
    • ¿Qué es IA hoy?: enfoque práctico, productivo y comercial
    • Diferencia entre IA simbólica, ML, DL y LLMs
    • Ejemplos de aplicaciones actuales en empresas: visión, lenguaje, recomendación, asistentes
    • Riesgos éticos y sesgos en modelos comerciales
  • Módulo 3: Modelos preentrenados y APIs comerciales de IA (15 horas)
    • Visión computacional
      • OpenCV + mediapipe: detección de rostros y gestos
      • Hugging Face + transformers: clasificación de imágenes
      • API de Google Vision y Azure Vision
    • Procesamiento de lenguaje natural
      • Uso de spaCy y transformers para extracción de entidades
      • Clasificación de sentimientos con modelos preentrenados – LLMs
      • API de OpenAI (GPT) para resumen, clasificación, generación
    • Voz y audio
      • API de Whisper o Deepgram (transcripción automática)
      • Text-to-speech con pyttsx3 o Google TTS
  • Módulo 4: Flujo de trabajo profesional de IA con Python (5 horas)
    • Automatización de pipelines de inferencia (sin entrenar modelos desde cero)
    • Uso de modelos en la nube vs local
    • Carga y limpieza de datos reales (CSV, APIs públicas, Web scraping)
    • Preprocesamiento con scikit-learn y pandas
  • Módulo 5: IA como servicio – creación de aplicaciones simples (5 horas)
    • Construcción de microservicios de IA FastAPI
    • Integración de APIs de IA en web apps con Python
    • Despliegue básico en Gradio
    • Casos de uso:
      • Clasificador de opiniones con Hugging Face
      • OCR de documentos con TR- OCR
  • Módulo 6: Proyecto profesional guiado (5 horas)
↕️ Instructores:

↕️ ¿Qué es IEEE PDH?

Las horas de desarrollo profesional (PDH) se otorgan a una persona en función de las horas de contacto de una presentación o clase de capacitación. Las organizaciones suelen exigir PDH para mantener la licencia o certificación profesional. Se otorga una PDH por una hora de contacto de capacitación. 1 hora de capacitación = 1 PDH.

Información de https://www.yaskawa.com/


Costos (MXN, IVA incluido)

Pregunta por nuestras opciones de pago a Meses sin intereses.

Etapa 1 – Antes del 3 de octubre 2025.

Miembro IEEEPúblico General
$5,000.00$6,000.00

Etapa 2 – Del 3 de octubre al 10 de noviembre 2025.

Miembro IEEEPúblico General
$5,500.00$6,500.00